HISTORIA DEL CLASICO DEL ASTILLERO
ESTADÍSTICAS
Tomando en cuenta todos los partidos oficiales reconocidos por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), las estadísticas del Clásico del Astillero son bastante parejas, ya que empatan en partidos ganados y Emelec es superior en goles anotados:
Partidos jugados: 201
Ganados Emelec: 62
Ganados Barcelona: 62
Empates: 77
Goles Emelec: 217
Goles Barcelona: 214
(Última actualización de estos datos: 02-marzo-2011)
Además de estos partidos se han jugado otros (amateurs, amistosos, organizados por otras asociaciones) que no son tomados en cuenta en esta tabla debido a que no son de tanta importancia como de Campeonato Ecuatoriano o Copa Libertadores.

ESTADÍSTICAS
Tomando en cuenta todos los partidos oficiales reconocidos por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), las estadísticas del Clásico del Astillero son bastante parejas, ya que empatan en partidos ganados y Emelec es superior en goles anotados:
Partidos jugados: 201
Ganados Emelec: 62
Ganados Barcelona: 62
Empates: 77
Goles Emelec: 217
Goles Barcelona: 214
(Última actualización de estos datos: 02-marzo-2011)
Además de estos partidos se han jugado otros (amateurs, amistosos, organizados por otras asociaciones) que no son tomados en cuenta en esta tabla debido a que no son de tanta importancia como de Campeonato Ecuatoriano o Copa Libertadores.
CLASICO MAS IMPORTANTE DE LA HISTORIA (1993)
De tantos Clásicos del Astillero que se han disputado a lo largo de la historia, consideramos el más importante de todos al que fue el 21 de noviembre de 1993 por campeonato nacional.
Es el más importante debido a que este partido prácticamente definía que equipo sería el campeón ecuatoriano de 1993, ya que Barcelona era primero y en segundo lugar se ubicaba Emelec, a pocas fechas de terminar el campeonato.
El partido se lo disputó en el estadio Monumental de Barcelona, lógicamente lució lleno de hinchas de los dos equipos más populares del país.
Fue un partido sin lugar a dudas para quedarse en la historia del fútbol ecuatoriano, por el drama y la emoción de las hinchadas y el esfuerzo de los equipos.
Como final de una película, el equipo visitante, Emelec, a pocos minutos de finalizar el partido anota el único gol del encuentro, Vidal Pachito con un remate de bolea luego de que el balón había golpeado en el poste.
Y como se esperaba, el ganador de este partido se coronó campeón, mientras que su eterno rival Barcelona se quedó con el segundo lugar.
MAXIMA GOLEADA
El partido con resultado por mayor diferencia de goles a favor de un equipo en la historia de los Clásicos del Astillero, tuvo como ganador al Club Sport Emelec sobre el Barcelona Sporting Club.
El partido fue el 2 de septiembre de 1990 en el estadio Modelo de Guayaquil, este encuentro fue válido por la 4ta fecha de la 2da etpa del Campeonato Nacional de fútbol.
Emelec goleó 6x0 a Barcelona, con anotaciones de Juan Carlos De Lima (3 goles), Ivo Ron (2 goles) y Urlín Cangá (1 gol).
LOS PRIMEROS CLASICOS DEL ASTILLERO
La fundación de ambos clubes tuvo un origen barrial común, Barcelona nació en una esquina de la Escuela Modelo Nueve de Octubre en 1925, mientras que Emelec en las instalaciones de la Empresa Eléctrica del Ecuador en 1929.
Pese a ese antecedente, la mecha del polvorín de pasión futbolera que ahora identifica al choque entre "canarios" y "millonarios" no estaba encendida en 1943, cuando se midieron por primera ocasión con victoria de Barcelona 4x3, en esos tiempos era un partido cualquiera, común sin atractivo especial. El enfrentamiento tendría que esperar unos años para encenderse. Mientras Barcelona no podía consolidarse como un cuadro competitivo, Emelec se afianzaba como un club poderoso. Luego de varias contiendas candentes que incrementaron la popularidad de Barcelona y Emelec, la afición guayaca empezó a radicalizar su simpatía y antipatía por cada bando. Era ya un partido que generaba pasiones, pero no tenía nombre. En 1948 el duelo fue denominado como hoy se lo conoce, por iniciativa de un diario, así lo reflejó la edición del miércoles 1 de septiembre, día de un cotejo: “Este partido, que es el Clásico del Astillero, será del mismo modo la confrontación de dos de las cartas más bravas del fútbol porteño”. Aquel partido lo ganó Emelec 3x0 a Barcelona.
Al año siguiente se disputó otro Clásico del Astillero. Fue el 12 de mayo de 1949, cuando en el estadio Capwell se enfrentaron en el torneo internacional amistoso, la Copa del Pacífico. El cotejo lo comenzó ganando Barcelona 3x0, luego se fue la luz en el estadio Capwell, y al reanudarce Emelec consiguió empatar 3x3 de manera impresionante. Este partido confirmó la rivalidad entre los equipos y el comienzo del clásico ecuatoriano.
Pese a que el primer campeonato nacional se disputó en 1957 en el cuál Emelec fue campeón y Barcelona subcampeón, debido a la modalidad de los torneos no se enfrentaban equipos de las mismas asociasiones, por lo que el primer Clásico del Astillero por campeonato nacional fue el 29 de diciembre de 1963, en el que Emelec venció 2x0 a Barcelona.
El primer Clásico del Astillero por Copa Libertadores fue el 12 de febrero de 1967, con goleada 3x0 también a favor de Emelec.
FUENTE:
http://clasicodelastillero.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario